Petite Fleur Naranjo: Vanguardia Ancestral

El Renacimiento de una Tradición Ancestral

Los vinos naranjos representan la forma más antigua de vinificar uvas blancas, una técnica que nació hace 8.000 años en las montañas del Cáucaso, en Georgia. Antes de la tecnología moderna, fermentar vino blanco con pieles era la única manera de crear vinos complejos y duraderos.

Hoy, Bodega Monteviejo recupera esta técnica ancestral con Petite Fleur Naranjo, un vino que combina una tradición milenaria con la excelencia del Valle de Uco.

¿Qué Hace Único al Vino Naranjo?

A diferencia del vino blanco tradicional, el vino naranjo fermenta con sus pieles durante períodos prolongados, desarrollando:

  • Color ámbar dorado natural

  • Taninos suaves y estructura

  • Complejidad aromática excepcional

  • Mayor potencial de guarda

El Terroir de Altura: Valle de Uco

Petite Fleur Naranjo nace a 1.000 metros sobre el nivel del mar en el Valle de Uco, Mendoza. Los suelos franco arenosos con alto porcentaje de piedras aportan mineralidad y elegancia única a este vino premium argentino.

Proceso Artesanal:

José Mounier, enólogo principal de Monteviejo, supervisa cada etapa:

  1. Cosecha manual en cajas de 12kg

  2. Maceración en frío durante 15 días

  3. Fermentación en barricas de roble francés

  4. 90 días de contacto con pieles

  5. Resultado: 1.200 botellas exclusivas

Perfil de Cata: Una Experiencia Única

Vista: Amarillo anaranjado brillante
Aroma: Miel, frutas tropicales, notas terciarias complejas
Boca: Voluminoso, textura sedosa, acidez equilibrada

Maridajes Perfectos

  • Aperitivos sofisticados

  • Quesos maduros (parmesano, gorgonzola)

  • Pescados grasos (salmón, atún)

  • Cocina asiática especiada

 

📚 ¿Te interesó esta historia ancestral?

Descargá gratis: "Guía Completa de Vinos Naranjos" (PDF)

  • Historia mundial de la técnica ancestral
  • Diferencias con vinos tradicionales
  • Cómo catar un vino naranjo paso a paso
  • Maridajes perfectos para cada ocasión


Dejar mi comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados